Noticias de nuestro querido misionero Coco
Queridos amigos,
Hace una semana que llegué a Sierra Leona, y desde que estoy aqui ando
intentando coger el pulso a este país en la nueva situación que afronta… Por un
lado, observando a la gente que está de una manera u otra cerca del ébola; por
otro lado, intento comprender cuál es la vida normal de los sierraleoneses, lo
que me resulta imposible, imposible querer abarcar esa realidad.
Me limito a trasmitiros sólo unas pequeñas pinceladas de unos días que
recogen mucho dolor de personas de carne y hueso como nosotros, pero que viven
en este bonito país, castigado una y otra vez. Lo que os cuento me lo han
contado los mismos afectados, los vecinos o amigos, o religiosos, enfermeros,
los protagonistas de alguna manera. No lo veáis como algo lejano, es real,
ocurre hoy en esta olvidada y esquinada África.
Pequeña en Lungi |
En 3 días en Bo me topé con varias casas en cuarentena,
Casa en cuarentena |
Orfanato Hogar de los Niños de Santa María |
Father Kata y father Deka son dos sacerdotes sierraleoneses que trabajan en
Masiaka.
Cuando llegué a su casa no estaban, habían ido a repartir comida a
familias afectadas por el ébola, a familias en cuarentena porque alguien había
fallecido…entre ellos su catequista y su mujer enfermera y su hijo…Se les veía
tocados e impotentes…estaban en paz, pero con algo de miedo en el cuerpo.
Father Kata |
En la ciudad de Lunsar conocí a Kadiatu Kargbo, perdió 9 miembros de su
familia en casa, uno tras otro. Ella estuvo afectada por el ébola también y se
ha recuperado. Kadiatu es estudiante de secundaria y con 17 años ha pasado a
ser el miembro mayor de su familia. Acompañé a sister Elisa a verla. Ella
iba a consolarla y a ofrecerle su ayuda. Kadiatu está ausente, en schock,
está
muy triste… Cristian, un profesor de su colegio, vecino de Kadiatu, estuvo
ayudando a todos, unos tras otros, no se enfermó y no dejó su casa, como hicieron
el resto de los vecinos, como habría sido normal. El pobre Cristian llamaba a
las autoridades para que fueran a buscar los cuerpos sin vida…llegaron a tardar
hasta una semana en venir a buscarlos. La casa de Kadiatu está cerrada, nadie
se atreve a abrirla…Sentarte a escuchar a Cristian, sister Elisa y Kadiatu es
comprender la realidad de miles de personas que están sufriendo en silencio…
Sister Elisa y Kadiatu Kargbo |
Christian y Kadiatu |
Ayer pasé por el hospital de S. John of God (los de San Juan de Dios
de toda la vida), en Lunsar también, el mismo donde se infectó el hermano, yo
diría padre, Manuel García Viejo. No hay casi actividad, pero la que hay es
alucinante. 12 diferentes grupos compuestos de 6 enfermeros cada uno se dedican
a ir a las casas que están en cuarentena. Van a chequear la salud de los que
están en cuarentena, a darles medicinas si las necesitan, a tomarles la
temperatura y a llevarles comida. Hay que verlos, contando unas historias que
dan pena.
Los que están en esas casas en cuarentena, cuando se ponen malos de
lo que sea, siguen en el mismo lugar junto con los otros, hasta que se toma una
decisión de qué hacer al respecto. Mientras tanto todos los habitantes de la
casa se van contagiando, ya sea de gripe o en el peor de los casos de ébola…
Enfermeros de San Juan de Dios |
A Koinadugu District, cuya capital es Kabala, donde hemos trabajado los dos
últimos años, ha llegado el ébola con fuerza en estos momentos. Ayer hubo 15
casos confirmados de ébola, y ya asciende a 36 casos confirmados. Qué pena.
Si bien es cierto que el ébola se está extendiendo por el país aún con
mucha virulencia, en algunos otros lugares se está empezando a controlar poco a
poco. Se están habilitando diferentes centros con diferentes fines para
conseguir parar la enfermedad. Los Médicos sin Fronteras y Cruz Roja están
haciendo un trabajo admirable, están en primera línea. Médicos cubanos,
ingleses y chinos han llegado al país a trabajar, otras organizaciones hacen lo
propio.
Hay esperanza, por supuesto, esto tendrá un fin.
Llegué ayer a Kabala, mi pueblo en Sierra Leona, tras dos días de viaje y
unos 25 check points de control de temperatura desde Bo. He venido a buscar la
moto para trabajar en Bo, a supervisar cómo quedaron los muebles de la escuela
de Thellia, que está al otro lado de la frontera, a 80 kms. de Kabala, a
supervisar la pequeña escuela de Kasetinty y a decirle al rey de Wara Wara
Bafodea que por lo pronto me voy unos meses a Bo, por esto del ébola…pero que
vuelvo.
Esta tarde en Kabala me senté a tomarme un té con Billy Darami, nuestro
transportista, y otras personas. Les pregunté cómo afectaba en sus vidas
indirectamente el ébola, qué problemática añadida traía el ébola a Sierra
Leona. Mira Coco: el distrito de Koinadugu está cerrado, solo 4 camiones al día
pueden salir con mercancía hacia Freetown, las escuelas están cerradas, los
alimentos se están encareciendo, todos los proyectos de desarrollo están
paralizados, no hay reuniones deportivas, los negocios están limitados, sólo se
puede circular con vehículos entre las 9 y las 17, a partir de las 22 h
no puede haber nadie en las calles.
Si ya Sierra Leona sufría, en estos momentos sufre más…
Besos y abrazos,
Coco
Lo que Coco se ha encontrado en Sierra Leona en imágenes
Coco y Kadiatu |
Vecinita de Kadiatu |